Sigue la actividad ciclónica en el océano Pacífico, en las siguientes horas la Comisión Nacional del Agua (Conagua) indicó que se formó la depresión tropical Diecisiete-E que en próximas horas podría convertirse en el ciclón número 17 de la temporada, llevando el nombre de Raymond, trayendo más lluvia en varios estados en México.
Al corte de las 9 de la mañana del jueves 9 de octubre, el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) reportó que la depresión tropical Diecisiete-E, se localiza frente a las costas de Guerrero. Con vientos máximos sostenidos de 55 kilómetros por hora, rachas de 75 kilómetros por hora. A continuación te décimo cuál es la trayectoria pronosticada y cuándo se podría convertir en ciclón Raymond.
TE PUEDE INTERESAR: Este ha sido el huracán más fuerte de la historia; ¿Cuándo pasó y cuántos muertos dejó?
¿Cuál es la trayectoria pronosticada para el ciclón Raymond?
Lo que ahora es depresión tropical, podría convertirse en ciclón Raymond durante la mañana del viernes 10 de octubre, por lo que ya se ha emitido la trayectoria la cual será paralela y cercana a las costas del Pacífico.
Esto generará oleaje elevado en playas de Jalisco y Guerrero, además de posibles inundaciones y lluvias torrenciales.
TE PUEDE INTERESAR: ¿Tormenta negra? Los estados con lluvia intensa y frío en México el jueves 9 de octubre
Estados afectados por el ciclón Raymond en México
Actualmente, tanto la Conagua como el Centro Nacional de Huracanes mantienen la vigilancia en la depresión tropical en el Pacífico que dentro de pocas horas se convierta en en ciclón Raymond, por lo que la alerta de los efectos del fenómeno meteorológico, ocasionando lluvias torrenciales en la costa de Guerrero y al suroeste.
También se esperan efectos en Michoacán, Oaxaca, Colima y Jalisco. Cabe señalar que en caso de formarse, las bandas nubosas y humedad podrán alcanzar más estados del centro y Valle de México.
Tsunamis: el terror silencioso que arrasa costas en minutos