Todo lo que sabemos sobre la FIL Guadalajara 2025: la feria literaria más importante de México.

Prepárate para la FIL Guadalajara 2025, que llega con homenajes literarios y trae a Barcelona como invitada especial en el evento literario más grande de México

FIL Guadalajara 2025: fechas, precios y sede del evento literario más grande de México.
Compartir nota

La Feria Internacional del Libro de Guadalajara (FIL), el evento literario más importante de México y uno de los más grandes de América Latina, ya tiene fecha y sede para su edición 2025. Durante nueve días, del 29 de noviembre al 7 de diciembre de 2025, Guadalajara se convertirá nuevamente en el epicentro de la cultura.

La FIL reunirá a cientos de autores, ofrecerá homenajes especiales, venta de libros, presentaciones de obras y autores, debates, conferencias, talleres y mucho más.

¿Dónde y cuándo es la FIL 2025?

Como cada año desde hace 39 ediciones, la FIL se llevará a cabo en Expo Guadalajara, en el amplio centro de convenciones ubicado en la Av. Mariano Otero 1499, Colonia Verde Valle, Guadalajara, Jalisco, México.

Los horarios para el público general serán de 9:00 a 21:00 horas en la mayoría de los días (29 y 30 de noviembre, 4, 5, 6 y 7 de diciembre), con algunos ajustes: del 1 al 3 de diciembre abrirá a partir de las 16:00 a 21:00 horas, y el viernes 5 habrá una venta nocturna que extenderá la feria hasta las 23:00 horas.

Para profesionales del mundo editorial, los días 1, 2 y 3 de diciembre estarán destinados a actividades especiales con horarios matutinos de 9:00 a 17:00 horas.

Barcelona, invitado de honor: una ventana a la cultura catalana

La gran protagonista cultural de esta edición será la ciudad de Barcelona, que llega como invitada de honor para compartir su rica tradición literaria y cultural. Además de presentar a destacados autores catalanes, la FIL recreará la famosa Fiesta de Sant Jordi, una tradición que celebra la lectura y la entrega de libros y rosas.

TE PUEDE INTERESAR: ¡No lo dejaron morir! Jaguar fue rescatado mientras flotaba en el río Negro, Brasil; tras ser herido con un arma de fuego.

Homenajes que no te puedes perder

Este año, la feria rendirá un emotivo homenaje a Mario Vargas Llosa, uno de los escritores más influyentes del mundo hispano, recientemente fallecido.

Además, el prestigioso Premio FIL de Literatura en Lenguas Romances 2025 será otorgado al escritor Amin Maalouf, autor franco-libanés conocido por sus novelas sobre identidad, migración y diálogo intercultural.

Otro de los momentos más esperados será la inauguración del Salón Literario Carlos Fuentes, que este año contará con la participación del reconocido novelista barcelonés Eduardo Mendoza.

TE PUEDE INTERESAR: Descubre quién es László Krasznahorkai, el escritor húngaro galardonado con el Nobel de Literatura 2025; por su obra “fascinante y visionaria”.

¿Cuánto cuesta entrar?

El boleto general tendrá un costo accesible: $30 pesos para adultos, con descuentos para estudiantes, personas de la tercera edad con credencial del Inapam, personas con discapacidad, maestros, y menores de 3 a 12 años.

Miembros de la Fundación Universidad de Guadalajara con credencial: $25.00 pesos y estudiantes de la UdeG con credencial vigente: $20. 00 pesos.

¿Se necesita registro para los eventos de la FIL Guadalajara?

La mayoría de los eventos literarios de la FIL 2025 estarán abiertos al público general sin costo adicional más allá del boleto de entrada.

Sin embargo, algunos programas especiales sí requieren inscripción previa y el pago de una cuota adicional, sobre todo los dirigidos a profesionales del mundo editorial o aquellos con cupo limitado. Es recomendable consultar el sitio oficial para conocer los eventos que requieren un registro anticipado.

Además, durante las mismas fechas de la feria del 29 de noviembre al 7 de diciembre de 2025 se llevará a cabo un programa infantil especial, con actividades diseñadas para niñas y niños.

Contenido Relacionado