Ya se siente el frescor del otoño en el clima de México, fenómenos meteorológicos como los canales de baja presión están influyendo al temporal lluvioso en más de siete estados en el país. En el reciente reporte del Servicio Meteorológico Nacional (SMN) señala que se esperan lluvias puntuales a torrenciales en las próximas horas.
Enseguida te dejamos la lista de los estados en el país que tendrán lluvia intensa durante el jueves 9 de octubre, para que tomes precaución. Así como la actualización de la zona de baja presión con potencial ciclónico en el Pacífico.
TE PUEDE INTERESAR: ¿Cómo afectará al clima en Aguascalientes la llegada de la temporada de huracanes 2025?
Estados con lluvia en México el jueves 9 de octubre
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) indicó que el jueves 9 de octubre será un día lluvioso para siete estados, la lluvia torrencial con máximas de hasta 250 milímetros de agua por hora, pronostica para San Luis Potosí, Querétaro, Hidalgo, Puebla, Veracruz, Guerrero y Oaxaca.
Mientras que la lluvia intensa con hasta 150 milímetros en cantidad de agua se pronostica para Tamaulipas, Chiapas y Tabasco; muy fuertes en Nuevo León, Michoacán, Guanajuato y Estado de México.
Temporada de huracanes 2025 en México: ¿cuándo inicia y cuántos se esperan este año?
La lluvia fuerte en México el jueves se concentrará en Baja California, Baja California Sur, Sonora, Jalisco, Colima, Ciudad de México, Tlaxcala, Morelos, Campeche, Yucatán y Quintana Roo. Finalmente para Chihuahua, Coahuila, Durango, Zacatecas, Aguascalientes, Sinaloa y Nayarit serán intervalos de chubascos de 5 a 25.
TE PUEDE INTERESAR: Este ha sido el huracán más fuerte de la historia; ¿Cuándo pasó y cuántos muertos dejó?
Incrementa a ser posible ciclón la zona de baja presión en el Pacífico
En los próximos días se formaría un nuevo ciclón en el océano Pacífico, ya que la zona de baja presión aumentó a 90 por ciento al corte de las 6 de la mañana del jueves 9 de octubre, de desarrollo ciclónico en 48 horas y en 7 días.
La zona de baja presión se localizó a 130 kilómetros al sur de Acapulco, Guerrero, con desplazamiento hacia el oeste-noroeste a una velocidad entre 16 y 24 kilómetros por hora. Por lo que podríamos esperar más lluvias y nubosidad si llegase a ser ciclón.