Efecto Zeigarnik: El impulso invisible que te obliga a recordar lo inconcluso
El cerebro guarda fragmentos de tareas inconclusas con más fuerza que lo terminado. Esa tensión cognitiva te mantiene regresando a lo que dejaste a medias.
El efecto Zeigarnik revela que la mente recuerda mejor las tareas interrumpidas o no completadas que las finalizadas. Su origen se remonta a los estudios de Bluma Zeigarnik, quien descubrió que camareros recordaban mejor los pedidos pendientes que los pagados. Según la teoría de campo de Kurt Lewin, iniciar una tarea genera una tensión mental que mejora su accesibilidad cognitiva; esa tensión sólo desaparece al completarla.
Ese impulso mental no solo influye en la memoria, también motiva a retomar lo inacabado: se lo conoce como efecto Ovsiankina, que induce a volver a una acción interrumpida. Tener múltiples tareas inconclusas puede atraer tu atención, generar estrés y dificultar desconectar mentalmente.
Ese tirón mental hacia lo inacabado puede tensar tu mente o usarse a tu favor. Reconocer este impulso abre la puerta a gestionar mejor tu atención y retomar lo pendiente con foco.
CON INFORMACIÓN DE JACOBO FLORES
TE PUEDE INTERESAR: Dormir de día podría proteger el cerebro del envejecimiento
Apnea del sueño: El silencio que detiene la respiración por la noche