¿El aroma que desentierra recuerdos? Un olor puede despertar tu pasado  

Un simple olor puede transportar tu mente a un momento olvidado. La conexión invisible entre el aroma y tu memoria es más poderosa de lo que imaginas.

Viral y Tendencia
Compartir
  •   Copiar enlace

La vía olfativa llega directamente a centros cerebrales clave como la amígdala y el hipocampo, responsables de emociones y recuerdos, sin pasar por el tálamo como otras percepciones sensoriales. Eso explica por qué los olores suelen evocar recuerdos vívidos y cargados de emoción.

En personas con depresión mayor, los olores familiares consiguen activar recuerdos positivos más fácilmente que estímulos verbales, lo que podría potenciar su bienestar y regulación emocional. Incluso actividades como entrenar el olfato o “pasear oliendo” en entornos naturales promueven conexión emocional, reducen el estrés y estimulan la memoria.

Tu sentido del olfato no solo te conecta con el presente: es la llave que abre puertas al pasado. Reconocer ese poder te permite usarlo para revivir memorias y transformar tu bienestar.

CON INFORMACIÓN DE JACOBO FLORES

TE PUEDE INTERESAR: ¿Cuáles son los síntomas de alergia estacional? Señales que debes tomar en cuenta

Síndrome de la cara dormida: La alarma silenciosa que tu rostro no puede callar 

[VIDEO] Adormecimiento facial persistente es un síntoma que va más allá de la incomodidad. Es una señal que no se puede ignorar.

Contenido Relacionado
×
×