¡Mu-sica para vacas! Compositora nutre la ganadería desde el sonido
Una artista neerlandesa hace melodías especialmente diseñadas para calmar vacas y mejorar su bienestar… y su producción de leche.
En los Países Bajos, una compositora originaria de Amsterdam, ha lanzado un proyecto único: música creada para vacas. Su repertorio utiliza ritmos lentos, armonías suaves y frecuencias graves que imitan los sonidos naturales del entorno bovino, basados en estudios sobre música y animales.
Diversas investigaciones respaldan esta idea: la Universidad de Leicester descubrió que la música lenta, como la sinfonía Pastoral de Beethoven, aumenta la producción diaria de leche en un 3 %. Por su parte, científicas de la Universidad de Pretoria demostraron que vacas expuestas constantemente a música clásica reducen sus niveles de cortisol, se muestran más calmadas y producen hasta dos litros adicionales por ordeña.
TE PUEDE INTERESAR: ¿Escuchar música ayuda o distrae al estudiar? Esto dice la ciencia
La música clásica favorece la producción de leche en las vacas
Además, un estudio reciente en Frontiers confirmó que durante el ordeño, la música clásica supera en efectividad a géneros como el rock, country o música latina, favoreciendo un mejor flujo de leche.
La artista ha adaptado estos hallazgos a su propia obra. Sus composiciones están pensadas no solo como acompañamiento musical, sino como un estímulo auditivo terapéutico que podría ayudar a ganaderías a aumentar rendimiento y reducir el estrés animal.
Desde los bancos de música hasta el establo, esta propuesta demuestra que el alma del bienestar ganadero podría estar en una melodía. La música, aparentemente improvisada, encuentra en las vacas un público exigente y sorprendente
CON INFORMACIÓN DE DOMINIQUE FEMAT
TE PUEDE INTERESAR: El consumo de música en México rompe récord histórico
¡Rezo y remix! El sacerdote DJ que conquista México con su música