Un nuevo documento que se integrará como identificación oficial en México será la CURP biométrica, la cual consiste en tener la Clave Única del Registro de Población (CURP) con una fotografía y huellas dactilares, obligatoria para realizar trámites en el país.
Entre los requisitos que se toman en cuenta para sacar la CURP biométrica es el escaneo de partes del cuerpo. Enseguida te decimos cuáles son y los requisitos que se deben tomar en cuenta al momento de tramitarlo este 2025.
TE PUEDE INTERESAR: ¿Aplica para Aguascalientes? Estos estados deberán tramitar la CURP Biométrica para 2025
¿Cuáles partes del cuerpo escanearon para sacar la CURP biométrica?
Las partes del cuerpo que serán escaneadas para sacar la CURP biométrica son las huellas digitales, además del escaneo del iris, además de contar con una firma digital o en su caso, digitalizarla para comentar el registro.
Hasta el momento únicamente aplica en Veracruz el documento de la Clave Única del Registro de Población (CURP) biométrica, por lo que en Aguascalientes aún no es considerado como documento obligatorio, ya que no ha entrado en vigor.
TE PUEDE INTERESAR: Las señales para identificar si tu CURP está certificada; ¿para qué trámites sirve?
Nacen sin huellas dactilares: El raro síndrome que desafía a la ciencia forense