La razón por la que el Día del Padre 2025 en México pasa desapercibido

En México solo lo celebra la mitad del país el Día del Padre 2025, frente al casi 78 % que festeja a mamá, reflejo de tradiciones, roles y marketing desigual

Viral y Tendencia
Compartir
  •   Copiar enlace

Solo el 50 % de los mexicanos celebra el Día del Padre 2025, en contraste con el 78 % que festeja a las madres. La tradición paterna llegó décadas después (en los años cincuenta) y aún no genera fervor como el ritual del 10 de mayo, instaurado en 1922 y apoyado por campañas intensas.

A ello se suman arraigados roles de género: la madre es vista como pilar emocional y cuidadora, mientras al padre aún se le asocia más con sustento económico que con cercanía diaria.

En lo comercial, el Día del Padre 2025 mueve alrededor de 42 mil pesos mexicanos (unos 10 % más que el año anterior) pero sigue muy por debajo del volumen generado por el Día de las Madres . Además, las promociones, publicidad y ofertas suelen ser más discretas y prácticas, sin la carga emocional que impulsa a consumir en mayo.

Así, en México el Día del Padre 2025 sigue opacado: tradición más reciente, roles sociales arraigados y un marketing sin la misma intensidad impulsan una celebración que, aunque crece, aún está a la sombra del Día de las Madres.

CON INFORMACIÓN DE JACOBO FLORES

TE PUEDE INTERESAR: Las mejores frases para felicitar y enviar por WhatsApp en el Día del Padre 2025

Día del Padre 2025: fechas, historia y formas de celebrarlo en México y el mundo

[VIDEO] El Día del Padre 2025 se celebra en distintas fechas alrededor del mundo. Conoce cuándo, dónde y por qué se honra a los padres cada año.

Contenido Relacionado
×
×