¡Dalila se desata! Tormenta tropical azota y pone en jaque costas mexicanas
Formada el 13 de junio frente a Guerrero, Dalila desató lluvias torrenciales, vientos racheados y olas monstruosas en seis estados a causa de la tormenta tropical
Dalila alcanzó la categoría de tormenta tropical el 13 de junio, con vientos de hasta 65 km/h y rachas de 85 km/h, desplazándose paralela a la costa suroeste de México. El SMN y Conagua advierten lluvias intensas de hasta 150 mm en Guerrero, Michoacán y Oaxaca, y precipitaciones fuertes a muy fuertes en Jalisco, Colima y Chiapas.
Además, se observan oleaje elevado de hasta 5.5 m en las costas de Guerrero y Oaxaca, con vientos que golpean estructuras y provocan deslaves en carreteras y desbordamientos en ríos. Por otro lado, autoridades activaron el Plan DN‑III‑E en Guerrero, donde ya se reportan deslaves y socavones en tramos clave, y Protección Civil insiste en evacuar zonas de riesgo.
La tormenta tropical Dalila no toca tierra, pero su fuerza paralela a la costa convierte al suroeste mexicano en zona crítica: lluvias extremas, vientos impetuosos y costas violentas exigen máxima alerta y acción inmediata.
CON INFORMACIÓN DE JACOBO FLORES
TE PUEDE INTERESAR: ¿Amanecer lluvioso? La hora en la que se pronostica lluvia en Aguascalientes el lunes 16 de junio
Temporada de huracanes 2025 en México: ¿cuándo inicia y cuántos se esperan este año?