¿Cuál es la primera vela de la Corona de Adviento? Conoce el orden y el significado de cada color

¿Sabes qué vela se enciende primero en la Corona de Adviento? Descubre el orden de las velas y el significado de cada color para celebrar esta Navidad.

Guía de la Corona de Adviento: qué vela se enciende primero y cuál es el significado de sus colores
Compartir nota

La temporada navideña está por comenzar y, con ella, una de las tradiciones más significativas del catolicismo: el encendido de las velas de la Corona de Adviento. Este símbolo, profundamente arraigado en la preparación espiritual para la Navidad, marca el inicio de un periodo de reflexión, esperanza y reconciliación previo al nacimiento de Jesucristo.

Aunque muchas familias colocan la corona en su hogar, no todos saben qué vela se enciende primero ni qué representa cada color. Aquí te explicamos simbolismo y las fechas importantes para este 2025.

TE PUEDE INTERESAR: Conoce la nueva tendencia del árbol de Navidad 2025: cinco ideas minimalistas y creativas para decorar

¿Qué es la Corona de Adviento?

La Corona de Adviento es un elemento tradicional compuesto por un círculo de follaje verde y cuatro velas colocadas alrededor. Su forma circular representa el amor eterno de Dios, sin principio ni fin, mientras que las velas aluden a los cuatro puntos cardinales, simbolizando que la luz de Cristo llega a todo el mundo.

TE PUEDE INTERESAR: Olvídate del rojo y el verde: esta Navidad 2025 llega con una nueva paleta de colores que te sorprenderá

Este signo religioso invita a los fieles a prepararse espiritualmente para recibir al Niño Dios.

Pasajeros irrumpen en pista para detener un avión tras perder su vuelo

¿Cuál es la primera vela que se enciende y qué significa?

Significado de cada vela de la Corona de Adviento:

1. Primera vela – Morada (30 de noviembre)
Simboliza la esperanza.
Representa la espera por la llegada de Jésus.

2. Segunda vela – Morada (7 de diciembre)Simboliza la fe.
Es la luz que guía el camino espiritual.

3. Tercera vela – Rosa (14 de diciembre) Simboliza la alegría.
Corresponde al domingo Gaudete, palabra latina que significa “regocíjense”. Esta vela celebra la cercanía del nacimiento de Jesús.

4. Cuarta vela – Morada o blanca (21 de diciembre) Simboliza la paz o la pureza.
En muchas coronas es blanca y se coloca al centro, representando la luz divina.

Vela opcional – Blanca (24 o 25 de diciembre) Simboliza la llegada de Cristo.
Se enciende en Nochebuena o Navidad para celebrar su nacimiento.

La Corona de Adviento es mucho más que una tradición decorativa; es un recordatorio espiritual del camino hacia la Navidad. ¿Ya tienes lista la tuya para este año?

Contenido Relacionado