Moira Animation se fundó en 2024 con una idea que rige cada parte del proyecto: que el proceso creativo y las personas que lo construyen son tan importantes como el resultado en pantalla. Integrado principalmente por animadoras, diseñadoras y artistas mexicanas, el estudio trabaja bajo un modelo de producción que prioriza la colaboración y la experimentación visual.
“Amelia” es su primer cortometraje y se encuentra a mitad de su proceso de animación. El proyecto está dirigido por Estefanía Calzada, quien describe la historia como una carta de amor a los mundos imaginarios que muchos construyeron en su infancia, especialmente aquellos que sirvieron como refugio en momentos difíciles, como la pandemia.
El cortometraje sigue a Amelia, una joven Marta decidida a demostrar su valentía. Su primera misión no resulta como esperaba, pero esa caída se convierte en el inicio de una aventura que la hace enfrentarse a criaturas fantásticas, desafíos inesperados y preguntas sobre quién quiere ser realmente.
El 25N miles de mujeres se unieron para alzar la voz contra el silencio del gobierno
La narrativa está inspirada en la estructura emocional de sagas como Dungeons & Dragons, pero con la sensibilidad de un estudio independiente que apuesta por personajes más íntimos y un universo hecho completamente a mano.
Desde entonces, “Amelia” ha avanzado con un proceso riguroso: construcción de sets miniatura, diseño de props, animación cuadro por cuadro y pruebas de movimientos que han ido dando forma al universo de la protagonista.
Un proyecto que representa un momento clave para la animación mexicana
“Amelia” no solo destaca por su estilo visual o por su historia emotiva. También representa el impulso de una nueva generación de creadoras que están consolidando un camino en el stop-motion mexicano.













