¿Crisis a la vista? La moda vuelve a predecir la recesión con faldas largas, labial rojo y lujo silencioso
Desde hace décadas, la industria de la moda actúa como un sismógrafo del ánimo económico: cuando el dinero escasea, las tendencias cambian. Hoy, los patrones se repiten
A lo largo del siglo XX, sociólogos y economistas han rastreado cómo las recesiones impactan directamente en lo que la gente se pone. Durante la Gran Depresión, las faldas bajaron de largo. En los años 2000, el auge del maquillaje económico coincidió con la desaceleración. Hoy, en plena incertidumbre global, los expertos y consumidores vuelven a mirar la ropa como síntoma.
Uno de los más conocidos es el Lipstick Index, que sugiere que en tiempos difíciles las personas sustituyen compras grandes por pequeños lujos como un labial rojo. Aunque su base científica es debatida, marcas como Estée Lauder reportan aumentos en ventas justo cuando otros sectores caen. Otro indicador es el Hemline Index: se ha observado que en crisis económicas, las faldas se alargan. Y en 2025, la maxi-falda regresó con fuerza, junto a siluetas más conservadoras y colores neutros, reflejando cautela financiera.
El tacón alto también es síntoma: vuelve cuando hay necesidad de proyectar poder en entornos inestables, o desaparece cuando predomina la comodidad como respuesta a la austeridad. Y ahora domina el fenómeno del “quiet luxury": ropa cara que no parece cara. Esta tendencia de lujo sin logos, ni estampados busca la sencillez, donde la riqueza se esconde tras cortes simples y materiales costosos, reflejando una economía donde mostrar opulencia puede ser mal visto.
En cada crisis, la moda habla sin palabras. Y en 2025, los silencios son largos, los colores apagados y el lujo, discreto. Todo apunta a que, otra vez, el clóset sabe más de economía de lo que parece.
CON INFORMACIÓN DE DOMINIQUE FEMAT
TE PUEDE INTERESAR: VIDEO: ¡Aesthetic católico! La nueva y polémica tendencia en redes sociales entre los jóvenes
El Diablo Viste a la Moda 2 reúne al elenco original, pero con una baja importante