¿Ya se hartaron? Estas son las verdaderas razones por las que los Millennials abandonan las ciudades
Millennials están dejando las ciudades por agotamiento y precariedad. La ONU alerta sobre una nueva forma de pobreza: la existencial
Un creciente número de millennials está abandonando voluntariamente las ciudades para escapar del agotamiento extremo y la precariedad laboral. Según datos recientes de la ONU, actualizados al 14 de julio de 2025, la migración de jóvenes de entre 25 y 40 años hacia zonas rurales o desconectadas digitalmente ha aumentado un 28%. Este fenómeno, identificado como una nueva forma de pobreza moderna, no solo es económica, sino también energética y emocional.
La tendencia conocida como “renuncia silenciosa” refleja el hartazgo ante un sistema urbano basado en la productividad constante. Muchos jóvenes buscan ahora una vida fuera del radar: menos conectada, menos exigente y, paradójicamente, más plena. Este éxodo silencioso es una señal del colapso de un modelo que, para muchos, ya no ofrece ni bienestar ni propósito.
JACOBO FLORES
TE PUEDE INTERESAR: ¿Cuáles son las mayores preocupaciones de los Millenials?