Esta decisión responde a las críticas de que las restricciones anteriores limitaban la interacción de los usuarios adultos sin preocupaciones de salud mental. Sam Altman, CEO de OpenAI, explicó que la compañía ha implementado nuevas herramientas para mitigar los riesgos para la salud mental, permitiendo una experiencia más personalizada para los usuarios adultos.
Además, se introducirá una nueva versión de ChatGPT que permitirá a los usuarios personalizar la personalidad del asistente, incluyendo respuestas más humanas y el uso de emojis, si así lo desean. Con esta actualización, OpenAI busca ofrecer una experiencia más adaptada a las necesidades de los usuarios adultos, equilibrando la libertad de expresión con las medidas de seguridad necesarias.
CON INFORMACIÓN DE DOMINIQUE FEMAT
WhatsApp integra inteligencia artificial: esto es lo que ahora puede hacer












