En los últimos días ha circulado información sobre el cometa 3I Atlas, ya que incluso se habla de que proviene de otro sistema planetario, lo que causa intriga entre los astrónomos y fanáticos de los eventos astronómicos.
De acuerdo a la NASA, el cometa 3I Atlas pasará cerca de la Tierra en octubre 2025 y después saldrá del sistema solar a una velocidad de 220 mil kilómetros por hora y de gran tamaño. A continuación te contamos todo lo que se sabe hasta el momento del cometa y la fecha en la que pasará cerca de nuestro planeta.
TE PUEDE INTERESAR: ¿Se verá el cometa 3I/ATLAS desde Aguascalientes? La mejor fecha para el evento astronómico
¿Qué tan grande es el cometa 3I Atlas?
El tamaño del cometa 3I Atlas es de un diámetro aproximado de 5 kilómetros, similar a la isla de Manhattan, con una especie de cola que apunta al Sol, de acuerdo a las fotografías de la observación en septiembre. Modelos indican que podría venir de una región antigua de estrellas.
En caso de que las investigaciones indiquen que es tan antiguo, se podría tratar de un fósil cósmico, con material anterior a la existencia del Sol.
TE PUEDE INTERESAR: ¿Del tamaño de Aguascalientes? Esto mide el misterioso objeto interestelar 3I/Atlas
¿Cuándo pasará el cometa 3I Atlas cerca de la Tierra?
Su punto más cercano al Sol del cometa 3I Atlas, se estará registrando a finales de octubre 2025, pasando a una distancia aproximada de 210 millones de kilómetros, específicamente durante el 29 de octubre.
La mejor hora para observar el evento astronómico desde México, será entre el 20 y el 30 de octubre, justo después del anochecer en las constelaciones de Lira y Hércules, al noreste a través de binoculares o telescopio.
Horóscopo semanal: cierre de ciclos y nuevas oportunidades bajo la energía de Escorpio













