Un video que comenzó a circular en redes sociales la noche del 15 de octubre ha generado indignación entre usuarios y habitantes del municipio de Pachuca, luego de que se captaran imágenes de una mujer agrediendo físicamente a su presunta pareja sentimental en plena vía pública.
De acuerdo con el material grabado por un testigo, la pareja acababa de salir de un bar cuando comenzó una acalorada discusión que rápidamente escaló en violencia. En el video, de casi dos minutos de duración, se observa a la mujer golpear, patear y gritarle repetidamente a un joven sin que este respondiera a las agresiones.
TE PUEDE INTERESAR: VIDEO: “¡No veo, ayúdenme!” Desgarrador grito tras brutal choque e incendio en la autopista Puebla-Córdoba.
En una de las escenas más impactantes, se ve cómo la mujer azota la cabeza del hombre contra un poste de luz, mientras él permanece con la cabeza baja, intentando alejarse, pero sin defenderse. La agresora, aparentemente bajo los efectos del alcohol, tambalea, tropieza varias veces e incluso cae de frente al pavimento mientras lo persigue para continuar con la golpiza y los gritos.
🚨 MUJER AGREDE A SU PAREJA EN PLENA CALLE 😡
— Qué Poca Madre 🇲🇽 (@QuePocaMadre_Mx) October 15, 2025
📍#Hidalgo|| En la Av. Los Ilustres de #Pachuca, una mujer en aparente estado de ebriedad fue captada golpeando a su pareja con patadas y puñetazos 👊🍻. Vecinos exigen que la ley se aplique por igual ⚖️. “Si fuera al revés, él ya… pic.twitter.com/TCHY3VGmga
TE PUEDE INTERESAR: ¿Sabías que los océanos producen más oxígeno que los árboles?
Vecinos y usuarios en redes han exigido la identificación de la agresora y piden justicia para el joven, quien claramente se encuentra en una situación de vulnerabilidad. Hasta el momento, no se ha confirmado la identidad de los jóvenes involucrados ni si se ha presentado una denuncia formal por los hechos.
Este caso ha reavivado la conversación sobre la violencia en el noviazgo, recordando que Hidalgo se encuentra entre los cinco estados con mayor incidencia en este tipo de violencia, según datos de la Coordinación Estatal de Prevención y Atención de la Violencia Familiar e Igualdad de Género.
TE PUEDE INTERESAR: El trend de “Ojitos Mentirosos” en TikTok: entre la expresión cultural y la polémica.