Bad Bunny enciende Puerto Rico: Residencia impulsa economía local
La residencia de Bad Bunny con 30 conciertos en Puerto Rico no solo revivió la música, generará más de 200 millones, fortalece el mercado turístico y crea miles de empleos
Bad Bunny inició su residencia “No Me Quiero Ir De Aquí” en el Coliseo de Puerto Rico con un homenaje profundo a su isla natal, incorporando bombos, cuatros y mensajes sobre identidad puertorriqueña y su estatus colonial.
El impacto económico es significativo, estudios estiman ingresos por más de 200–215 millones USD, con 600 mil visitantes, 30 mil noches de hotel reservadas y la creación de más de 2 mil empleos temporales, además de generar paquetes turísticos y colaboraciones locales. El Coliseo, con capacidad para 18 mil 500 personas, agotó 400 mil boletos en menos de cuatro horas, priorizando a residentes locales para las primeras nueve funciones.
Además, la iniciativa se desplegó durante la temporada baja turística, lo que ayudó a revitalizar hoteles, restaurantes y servicios. Más allá del espectáculo, Bad Bunny está usando su influencia para reactivar la economía de Puerto Rico, impulsar la identidad cultural y crear oportunidades durante la temporada baja. Una residencia que no solo suena bien, sino que resonará en los números y en la isla misma.
CON INFORMACIÓN DE DOMINIQUE FEMAT
TE PUEDE INTERESAR: Revelan el precio de los boletos para Bad Bunny en México 2025; ¿cuánto cuestan?
Bad Bunny transforma sus conciertos en oportunidades para jóvenes