¿Qué ver en Halloween? 6 películas que no te puedes perder para disfrutar del terror clásico.

Si te gustan los sustos, la nostalgia y las historias oscuras, no te pierdas este listado de películas perfectas para ver en la temporada más macabra del año.

¿Te gusta el terror? Estas son 6 películas para entrar en el mood perfecto para Halloween
Compartir nota

Octubre llegó, el otoño también… y con ellos, el mejor momento para pasar miedo del bueno.

Los seres humanos somos, en el fondo, masoquistas emocionales. Disfrutamos estrujando el cojín del sofá, tirando las palomitas del susto o pasando noches en vela mirando el techo por ruidos que, tal vez, solo existen en nuestra cabeza… o tal vez no.

Y gracias a los servicios de streaming, ahora tenemos acceso a un catálogo casi infinito de terror: películas que nos hacen saltar del asiento, contener la respiración, taparnos los ojos… o querer dormir con la luz encendida.

Aquí te dejamos 6 títulos imperdibles que te harán gritar, saltar o simplemente sentir ese delicioso escalofrío recorriéndote la espalda.

1. El Exorcista (1973)

Considerada una de las películas más aterradoras de todos los tiempos, El Exorcista narra la historia de Regan, una niña que comienza a comportarse de forma extraña tras jugar con una ouija. Médicos y psicólogos no encuentran explicación… hasta que un sacerdote sospecha que algo demoníaco ha tomado control.Llena de escenas perturbadoras y una atmósfera asfixiante, esta cinta plantea un duelo entre el bien y el mal que trasciende el cine y deja cicatrices en el espectador.

2. Halloween (1978)

El clásico que lo cambió todo. A los seis años, Michael Myers asesinó a su hermana en Halloween. Quince años después, escapa del hospital psiquiátrico y regresa a su pueblo para acechar —y matar— sin piedad.Con su máscara blanca, su paso implacable y su misteriosa ausencia de motivos, Michael se convirtió en un ícono del cine de terror. Y su inconfundible banda sonora es suficiente para ponerte los pelos de punta.

TE PUEDE INTERESAR: ¡Las icónicas canciones del musical regresan! Todo sobre el soundtrack oficial de Wicked: For Good.

3. El Conjuro (2013)

Basada en los archivos reales de los investigadores paranormales Ed y Lorraine Warren, esta película nos lleva a una granja en Rhode Island donde una familia comienza a experimentar sucesos inquietantes... que pronto se convierten en puro horror.James Wan, el director, construye una atmósfera de tensión constante, con sustos perfectamente cronometrados y una historia que mezcla lo sobrenatural con el miedo real de estar siendo observado por algo que no puedes ver... pero que sí puede verte a ti.

4. It (Eso, 2017)

Basada en la novela de Stephen King, esta versión moderna de It nos lleva a Derry, un pequeño pueblo donde los niños comienzan a desaparecer. Un grupo de chicos, “Los Perdedores”, descubre que un ente maligno —que adopta la forma del aterrador Pennywise el Payaso— se alimenta del miedo de los más vulnerables.Además del terror puro, la película explora el poder de la amistad, el trauma y el coraje, todo envuelto en una atmósfera espeluznante.

5. El Ciempiés Humano (2009)

Advertencia: esto no es para estómagos sensibles. En esta película, un cirujano trastornado secuestra a tres turistas y lleva a cabo un experimento grotesco y enfermizo: unirlos quirúrgicamente para formar un “ciempiés humano”.Es un descenso a la pesadilla del horror corporal, donde lo más terrorífico no es lo sobrenatural, sino lo que puede hacer un ser humano llevado al límite de la locura.

TE PUEDE INTERESAR: Vive el tour de J-hope en la pantalla grande: “Hope on the Stage” llegará a los cines este noviembre.

6. Los Extraños (2008)

Una pareja pasa la noche en una casa de campo alejada de todo… y son atacados por tres desconocidos enmascarados que no tienen motivo alguno para hacer lo que hacen.Lo más inquietante de Los Extraños no es lo que ves, sino lo que sugiere: la fragilidad de sentirse seguro en tu propio hogar, y la posibilidad de que el mal no necesite razón. Solo quiere entrar.

“ -¿Por qué nosotros? -preguntan los protagonistas.
-Porque estaban en casa -responden.”

Terror: más que gritos, un espejo de nuestros miedos

Las películas de terror no solo nos asustan; nos enfrentan a lo desconocido, a lo reprimido, a lo inevitable. Ya sea a través de demonios, asesinos enmascarados, casas embrujadas o monstruos simbólicos, el cine de terror nos recuerda que, al final, el verdadero miedo no está en la pantalla…Está en nosotros mismos.

TE PUEDE INTERESAR: Día Mundial del Café: ocho datos curiosos que quizás no conocías sobre tu bebida favorita.

Contenido Relacionado