Reconocen a las carnitas de Michoacán como símbolo cultural y gastronómico de México
El Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial otorgó el registro oficial a las carnitas michoacanas como marca colectiva, reconociéndolas como símbolo cultural y gastronómico de México
El platillo tradicional de Michoacán, las carnitas, recibió esta semana el reconocimiento del IMPI al quedar registradas como marca colectiva. Con este paso, los productores buscan proteger la autenticidad de la receta, evitar imitaciones y posicionar al estado como referente nacional e internacional en la preparación de este alimento.
La solicitud fue impulsada por agrupaciones de carniceros y cocineros michoacanos que durante años trabajaron para consolidar el expediente y demostrar la relevancia cultural, histórica y económica de las carnitas. Según datos oficiales, su producción genera miles de empleos y es uno de los motores de la gastronomía turística en la región.
Con el registro, las carnitas michoacanas se suman a la lista de tesoros culinarios reconocidos por el Estado mexicano, garantizando que su sabor, tradición y origen permanezcan protegidos ante el mundo.
CON INFORMACIÓN DE DOMINIQUE FEMAT
¿El pozole ceremonial se preparaba con carne humana? Descubre su origen prehispánico