Las mujeres olvidadas de la Independencia de México; ellas cambiaron la historia
No solo Hidalgo y Morelos forjaron la libertad; mujeres valientes también fueron clave en la lucha independentista.
En la Guerra de Independencia de México, iniciada en 1810, hubo figuras femeninas cuya participación fue decisiva. Josefa Ortiz de Domínguez, conocida como “La Corregidora”, alertó a los insurgentes sobre la conspiración descubierta en Querétaro.
Leona Vicario financió y apoyó con recursos a los insurgentes, además de difundir ideas libertarias. Gertrudis Bocanegra participó en la organización de redes de mensajería, mientras que María Fermina Rivera se unió en combate directo contra las tropas realistas.
Sus nombres, aunque muchas veces relegados, forman parte esencial de la construcción del México independiente. A más de dos siglos del inicio de la lucha, estas mujeres representan el rostro oculto pero imprescindible de la Independencia mexicana.
CON INFORMACIÓN DE DOMINIQUE FEMAT
El importante papel de Aguascalientes en el Día de la Independencia y cómo Miguel Hidalgo perdió su mando