Tres libros que narran la Independencia de México desde miradas muy distintas.

La historia se reinventa, conoce tres obras claves que nos permiten descubrir nuevas capas y significados de la lucha, invitándonos a repensar nuestra historia.

Tres libros imprescindibles para entender la Independencia de México, ideales para quienes buscan conocer la historia más allá
Noticias
Compartir
  •   Copiar enlace

La historia de México, y en especial la de su Independencia, ha sido contada de muchas maneras. Entre las múltiples versiones, destacan tres miradas opuestas pero complementarias: la monumental colección histórica de México a través de los siglos; la mirada irónica, crítica y profundamente humana del escritor Jorge Ibargüengoitia.
Y la visión seria y reflexiva de la escritora Rosa Beltrán, quien en La Corte de los Ilusos explora las complejidades de Agustín de Iturbide tras la Independencia.

Dichas narrativas nos muestran no solo los hechos, sino también cómo elegimos recordar nuestro pasado.

México a través de los siglos: la historia en letras doradas

Esta es una de las obras históricas más ambiciosas jamás producidas en el país. En su Tomo III: La Guerra de Independencia, se relatan los hechos patrióticos con un estilo épico, exaltando a los líderes como héroes.

TE PUEDE INTERESAR: 5 datos que cambiarán tu forma de ver la Independencia de México

Riva Palacio, nieto de Vicente Guerrero, tenía motivos personales y políticos para glorificar la gesta insurgente. Su narrativa está cargada de heroísmo, sacrificio, fervor religioso y patriotismo ardiente. Esta obra fue, durante décadas, fue un modelo de enseñanza histórica en las escuelas mexicanas.

Jorge Ibargüengoitia: el escritor que le quitó el bronce a los héroes

Casi un siglo después, Jorge Ibargüengoitia tomó esos mismos personajes y eventos y los transformó en una sátira brillante. En la novela como Los pasos de López, Ibargüengoitia desmitifica a los protagonistas de la historia oficial y los convierte en personajes humanos, con defectos, pasiones, dudas… y, muchas veces, ridículos.

TE PUEDE INTERESAR: ¿Por qué es importante no idealizar a los héroes mexicanos de la Independencia?

La Corte de los Ilusos, de Rosa Beltrán

Es una novela histórica que explora el reinado y la caída de Agustín de Iturbide, mostrando sus contradicciones y el complejo proceso de construcción de la identidad nacional tras la Independencia de México.

  • Regional News US
Contenido Relacionado
×
×