STOMP: el molde 3D que imita tejidos humanos y transforma la medicina
La impresión 3D de tejidos humanos ahora es posible gracias a un sistema que combina células en un entorno controlado.
Un equipo de investigadores de la Universidad de Washington ha desarrollado STOMP, un molde microscópico impreso en 3D que imita con precisión tejidos humanos como piel, ligamentos y músculos. El sistema emplea técnicas de microfluídica y materiales de hidrogel degradable para crear estructuras celulares complejas en espacios reducidos. Gracias a su diseño, no requiere maquinaria costosa y puede ser utilizado por laboratorios en todo el mundo.
TE PUEDE INTERESAR: ¿La nueva moda? Piel de nopal podría ser la alternativa sostenible a la piel de animal
STOMP permite mezclar células sanas y enfermas en una sola muestra, lo que ofrece un método revolucionario para estudiar patologías, probar medicamentos y desarrollar terapias personalizadas. Ya ha sido utilizado en la investigación de tejidos cardíacos enfermos y ligamentos dentales, y podría sustituir en parte el uso de modelos animales en pruebas biomédicas. Con esta tecnología, la medicina personalizada y regenerativa avanza hacia una nueva era de accesibilidad y precisión científica.