¿Qué tan lejos debes estar para sobrevivir a una bomba nuclear?
Un nuevo informe científico calcula la distancia mínima necesaria para evitar los efectos letales de una explosión nuclear de 1 megatón.
Una reciente actualización publicada el 23 de junio de 2025 por la Federación de Científicos Estadounidenses revela datos precisos sobre la distancia segura ante una explosión nuclear. Según el informe, si una bomba nuclear de 1 megatón detona, todo en un radio de 1.5 kilómetros quedará completamente destruido. Para evitar quemaduras letales, una persona debe estar al menos a 4.8 kilómetros, y para escapar de la onda expansiva y la radiación inmediata, la distancia mínima recomendada es de más de 11 kilómetros.
TE PUEDE INTERESAR: ¡Para el calor! Te explicamos qué es una Bomba de Calvillo, bebida típica de Aguascalientes
No obstante, incluso a 20 kilómetros del epicentro, persisten riesgos significativos por exposición a la nube radiactiva, fragmentos de vidrios rotos y contaminación ambiental. El estudio enfatiza que la supervivencia no depende únicamente del azar o de contar con un refugio, sino también de la distancia respecto al punto de detonación. Cada metro puede marcar la diferencia entre la vida y la muerte ante un ataque nuclear. Esta investigación refuerza la importancia de contar con protocolos de evacuación y educación pública sobre riesgos nucleares en contextos de conflicto global.