¿Qué países tienen más armas nucleares y por qué no dejan de producirlas?
Rusia, Estados Unidos y China lideran una nueva carrera armamentista con más de 12 mil ojivas activas en el mundo.
En 2025, hay nueve países con armas nucleares, acumulando un total de 12,241 ojivas. Rusia encabeza la lista con 5,459 ojivas, seguida por Estados Unidos con 5,044. China ha acelerado su expansión y ya supera las 600 ojivas, con una proyección de 1,000 hacia 2030. Francia y el Reino Unido poseen 290 y 225, respectivamente, mientras que India, Pakistán, Israel y Corea del Norte mantienen arsenales menores pero estratégicos.
TE PUEDE INTERESAR: ¿Afectarían a México? Estos serían los países a los que Israel tendría alcance para lanzar Misiles Jericho III
La razón detrás de este crecimiento se centra en la disuasión nuclear y la teoría de Destrucción Mutua Asegurada (MAD). El abandono de acuerdos como el Nuevo START y la modernización de arsenales revelan una nueva carrera armamentista, especialmente entre Estados Unidos, Rusia y China. Además, las doctrinas han evolucionado: hoy, la amenaza nuclear permite incluso conflictos convencionales limitados bajo su sombra. El mundo enfrenta así una etapa crítica donde la seguridad nacional y la competencia estratégica superan los esfuerzos de desarme y control internacional.
TE PUEDE INTERESAR: ÚLTIMA HORA: Estados Unidos bombardea Irán tras conflicto armado con Israel