Japón prueba sangre artificial compatible con todos los grupos sanguíneos

La hemoglobina sintética puede almacenarse por años y elimina la necesidad de compatibilidad entre donante y receptor.

Noticias
Compartir
  •   Copiar enlace

Científicos de la Universidad Médica de Nara en Japón han desarrollado una sangre artificial universal basada en hemoglobina encapsulada en vesículas sin antígenos de grupo sanguíneo, lo que elimina la necesidad de emparejamientos tipo A, B, AB u O. Esta innovación permite aplicar transfusiones a cualquier paciente, sin importar su tipo sanguíneo. Los primeros ensayos clínicos iniciaron en marzo de 2025, con entre 100 y 400 ml administrados a voluntarios sin efectos adversos graves.

TE PUEDE INTERESAR: Beneficios de muicle, la planta mexicana que ayuda a regenerar la sangre

Además de su compatibilidad universal, esta sangre sintética puede almacenarse hasta dos años a temperatura ambiente y cinco años si se refrigera, superando ampliamente los 42 días de la sangre tradicional. Se espera que esté disponible clínicamente hacia 2030, lo que representa un avance significativo en medicina de emergencia, zonas rurales y atención en desastres naturales. Esta tecnología marca un hito en el desarrollo de soluciones prácticas y eficaces en transfusión sanguínea global.

Contenido Relacionado
×
×