Cronobiología: Así funciona el reloj interno que dicta tu salud cada día
La cronobiología estudia cómo los ritmos biológicos cíclicos, sincronizados con la luz, el sueño, la alimentación y hormonas como la melatonina, influyen directamente en el bienestar físico y mental
La cronobiología explica cómo los ritmos circadianos (ciclos de aproximadamente 24 horas regulados desde el núcleo supraquiasmático en el hipotálamo) orquestan funciones esenciales como el sueño, la temperatura corporal y la liberación hormonal.
La exposición a luz natural por las mañanas y mantener rutinas diarias consistentes son prácticas clave para sincronizar este reloj interno y favorecer un descanso reparador. La alimentación también juega un papel fundamental: cenar de forma anticipada, evitar comidas fuera de horario y dormir lo suficiente contribuyen a alinear el sistema biológico y prevenir trastornos metabólicos.
Dominar tu reloj biológico mediante luz natural, horarios regulares y adecuada alimentación no es un lujo: es un pilar esencial para la salud cotidiana.
CON INFORMACIÓN DE JACOBO FLORES
TE PUEDE INTERESAR: Efecto dominó en productividad: Un pequeño hábito que deteriora toda una cadena de ineficiencia
Cortisol: La hormona que sabotea tu estado de ánimo