Hipocondría digital desatada: El peligro de las búsquedas médicas compulsivas 

La hipocondría digital, también llamada cibercondría, está creciendo con el acceso ilimitado a información médica en línea.

Viral y Tendencia
Compartir
  •   Copiar enlace

Este fenómeno ocurre cuando una persona busca constantemente sus síntomas en internet y termina convencida de padecer enfermedades graves. El problema es que la mayoría de estas consultas llevan a interpretaciones alarmistas, lo que dispara ansiedad, estrés y miedo.

Estudios señalan que quienes tienen ansiedad previa son más propensos a caer en esta espiral, donde cada nueva búsqueda confirma sus temores. La sobreexposición a datos médicos sin contexto clínico convierte molestias menores en amenazas imaginarias.

Consultar solo fuentes confiables y acudir a un médico en lugar de depender de buscadores es clave para romper el ciclo de preocupación.

CON INFORMACIÓN DE JACOBO FLORES

TE PUEDE INTERESAR: El trastorno disociativo, una desconexión mental que pasa desapercibida

¿Qué es la hipergamia y por qué afecta a las relaciones modernas? 

[VIDEO] En un mundo donde las mujeres alcanzan mayores niveles educativos y profesionales, la hipergamia se redefine, generando tensiones en las dinámicas de pareja

Contenido Relacionado
×
×