El misterioso pez que presagia desastres: 5 señales para identificar al temido pez remo
La leyenda del pez remo como anunciador de terremotos y tsunamis revive con nuevos avistamientos en México y el mundo. Aprende a identificar al “pez del fin del mundo”
El Regalecus glesne, conocido como pez remo o “pez del fin del mundo”, ha sido avistado nuevamente en playas de Baja California Sur, México, y en La Jolla Cove, California. Estas apariciones han reavivado creencias ancestrales, especialmente en Japón, donde se le considera un presagio de desastres naturales.
Este pez, habita en profundidades de hasta mil metros y rara vez emerge a la superficie. Cuando lo hace, suele estar enfermo o desorientado, lo que ha alimentado mitos sobre su capacidad para anticipar terremotos y tsunamis.
TE PUEDE INTERESAR: Sorprende aparición de pez remo en México; así lo relacionan con el presagio del fin del mundo
5 señales para identificar al pez remo
Estas son cinco señales para identificar al pez remo:
- Su cuerpo alargado y plateado puede superar los 10 metros de longitud, convirtiéndolo en uno de los peces óseos más largos del mundo.
- Una aleta dorsal roja brillante recorre toda su espalda, destacando incluso a la distancia.
- Su cabeza tiene una forma plana y alargada, con ojos grandes y sin escamas visibles.
- Habita normalmente a profundidades de hasta mil metros y cuando aparece en superficie suele estar desorientado o moribundo.
- Es muy poco común verlo vivo en las costas. Sus apariciones suelen coincidir con periodos de intensa actividad sísmica en zonas cercanas.
- Aunque la ciencia aún no confirma una relación directa entre este pez y los desastres naturales, su imagen se ha convertido en un símbolo de alerta en países con actividad tectónica intensa.
Si ves uno en la playa, no entres en pánico, pero sí repórtalo a Protección Civil o a autoridades ambientales. Porque aunque no prediga temblores, su presencia es tan rara como inquietante.
CON INFORMACIÓN DE DOMINIQUE FEMAT.
TE PUEDE INTERESAR: Emiten alerta por peligroso pez cabeza de serpiente en Estados Unidos; ¿es una especie invasora?
Alerta por presencia de araña violinista en México; ¿cuántos casos de picaduras van en 2025?