Alarma sanitaria en Chiapas por el regreso el gusano barrenador a México
Después de más de tres décadas erradicado, el gusano barrenador ha vuelto a causar estragos en Chiapas, incluso en humanos. Aquí los detalles
La miasis por gusano barrenador, una enfermedad erradicada en México desde 1991, ha reaparecido con fuerza. Dos casos humanos han sido confirmados recientemente en Chiapas, encendiendo las alarmas de las autoridades sanitarias. El gusano barrenador, larva de la mosca Cochliomyia hominivorax, se alimenta de tejido vivo, causando lesiones graves y dolorosas.
TE PUEDE INTERESAR: ¡Insólito! Hombre que padecía de migraña en realidad tenía gusanos vivos en el cerebro
El primer caso se registró en una mujer de 77 años en Acacoyagua, y el segundo en un hombre de 50 años en Tuzantán, ambos en Chiapas. Ambos pacientes presentaron heridas infestadas con larvas, fiebre y dolor intenso. Desde 2023, se han reportado 369 casos en animales en los estados de Chiapas, Tabasco, Campeche y Quintana Roo. Aunque la miasis afecta principalmente al ganado, representa un riesgo bajo pero posible para humanos en áreas rurales. Los síntomas incluyen fiebre, dolor, supuración y presencia de larvas en heridas.
TE PUEDE INTERESAR: Confirman 237 casos activos de Gusano Barrenador en México; ¿cómo afecta al ganado de Aguascalientes?
Las autoridades recomiendan mantener la higiene, tratar lesiones rápidamente y notificar casos sospechosos. La reaparición del gusano barrenador en México subraya la importancia de la vigilancia epidemiológica y la prevención. Las autoridades han implementado medidas como la vigilancia del ganado, desparasitación y restricción de movimientos para controlar la propagación. Para prevenir la miasis, es esencial mantener la higiene personal y de las mascotas, cubrir adecuadamente las heridas, utilizar repelentes de insectos y evitar dormir al aire libre sin protección. La colaboración entre la población y las autoridades es clave para evitar que esta peligrosa enfermedad se propague.
TE PUEDE INTERESAR: Ganaderos revelan si hay desabasto de huevo en Aguascalientes por gripe aviar