Esto es lo que me deben pagar si trabajo el 8 de marzo en el Día Internacional de la Mujer

En México, el 8 de marzo es un día en el que se realizan diversas actividades, pero ¿se paga doble si trabajas?; aquí te decimos qué es lo que dice la ley

Esto es lo que me deben pagar si trabajo el 8 de marzo en el Día Internacional de la Mujer
Noticias
Compartir
  •   Copiar enlace

Establecido por las Naciones Unidas en 1975, el Día Internacional de la Mujer se originó en las manifestaciones de mujeres a inicios del Siglo XX en Europa y otras partes del mundo. Las exigencias giraban en torno al derecho al voto, mejores condiciones de trabajo y la igualdad entre los sexos.

En 2024, sigue la conmemoración de esta fecha y surge la duda sobre si se debe recibir un pago extra a las mujeres que laboren este 8 de marzo. A continuación, aquí te decimos lo que dice la ley.

¿Qué se conmemora el 8 de marzo en México?

El 8 de marzo se conmemora el Día Internacional de la Mujer en México, al igual que en muchos otros países alrededor del mundo. Esta fecha tiene sus raíces en la lucha histórica por los derechos de las mujeres, en particular en la lucha por la igualdad de género, mejores condiciones laborales y derechos políticos.

En México, el 8 de marzo es un día en el que se realizan diversas actividades para reflexionar sobre los avances logrados en materia de derechos de las mujeres y para llamar la atención sobre las desigualdades que aún persisten.

TE PUEDE INTERESAR: 25N, Día Internacional de la Violencia contra la mujer, así se conmemora en México

¿El 8M es feriado por el Día Internacional de la Mujer?

En nuestro país, se llevan a cabo diferentes actividades el 8 de marzo para conmemorar el Día Internacional de la Mujer, sin embargo, ante la ley no es declarado como un descanso oficial ni obligatorio.

Además, el calendario oficial de la Secretaría de Educación Pública (SEP) establece que el 8 de marzo hay clases de manera normal.

Estos son los días de descanso obligatorio según la ley:

  • Lunes 1 de enero por Año Nuevo.
  • Lunes 5 de febrero por el aniversario de la Constitución.
  • Lunes 18 de marzo por el natalicio de Benito Juárez.
  • Miércoles 1 de mayo por el Día del Trabajo.
  • Domingo 2 de junio por la Jornada Electoral.
  • Lunes 16 de septiembre por el aniversario de la Independencia.
  • Martes 1 de octubre por la transición del Poder Ejecutivo.
  • Lunes 18 de noviembre en conmemoración de la Revolución.
  • Miércoles 25 de diciembre por Navidad.

¿Cuánto me deben pagar si trabajo el 8 de marzo en el Día de la Mujer?

Al no ser un día de descanso obligatorio, el 8 de marzo en el Día Internacional de la Mujer se labora de manera normal y no se obtiene un ingreso extra como sí sucede en algunas otras fechas. De esta manera, las empresas no están obligadas a suspender labores ni a pagar un sueldo diferente.

TE PUEDE INTERESAR: ¡ENTÉRATE! Nace el primer bebé gestado por dos mujeres

  • Regional News US
Contenido Relacionado
×
×