Día Mundial del Mazapán, ¿por qué se celebra el 12 de enero?

Cada 12 de enero se celebra el día mundial del mazapán uno de los dulces más populares a nivel nacional, hecho a base de cacahuate molido con azúcar glass

Día Mundial del Mazapán, ¿por qué se celebra el 12 de enero
Noticias
Compartir
  •   Copiar enlace

El mazapán es uno de los dulces típicos de México hecho a base de cacahuate molido con azúcar glass. El origen como tal no está relacionado a la cultura prehispánica, ya que también existen diversas variantes del dulce tanto en la cultura egipcia como en la árabe y en la española; para celebrar su creación el 12 de enero de cada año se celebra la creación de esta golosina.

¿Por qué se celebra el día mundial del mazapán?

El número 12 tiene relación con la historia de este dulce ya que de acuerdo al sitio Food & Travels su origen se remonta a España en la ciudad de Toledo tras la batalla de las Navas de Tolosa en 1212. En México, aunque el mazapán ya se conocía este dulce cobró popularidad hasta 1950 cuando se hizo más comercial y tras el paso del tiempo llegó a tener nuevas recetas incluyendo leche en polvo, con frutos secos, cubierto de chocolate, hasta otros tipos elaborados con pepita de calabaza.

Tal vez el origen del mazapán como tal, no es muy certero aún, pero la esencia de éste es muy clara: “mezclar almendras o algún otro grano molido con azúcares naturales. Es por ello que existen diversas variantes del dulce, al igual que los usos alimentarios que se les ha dado a lo largo de la historia”, se lee en un boletín del Gobierno de México sobre la historia del mazapán.

¿De qué está hecho el mazapán?

En México, el ingrediente principal de este dulce es el cacahuate, no obstante, la receta original que llegó a nuestro país fue la perteneciente a la orden de las Clementinas (de San Clemente en Toledo), cuya base estaba hecha de almendras. Se dice que a las monjas de esta orden se les pagaba el arriendo de sus tierras con granos y comestibles y que la preparación del mazapán fue la opción que encontraron para evitar que las almendras perecieran antes de ser consumidas.

  • Regional News US
Contenido Relacionado
×
×