¡Atento! Dueños de estacionamientos deben refrendar permisos para la Feria de San Marcos 2024
Si usted quiere renovar permisos de estacionamiento este año para la Feria de San Marcos 2024 en Aguascalientes preste atención a la siguiente nota
Se acerca la edición 2024 de la Feria de San Marcos en Aguascalientes y uno de los negocios más rentables durante la verbena son los estacionamientos públicos, que a diario se ven abarrotados. Si usted quiere renovar permisos o este año quiere emprender y buscar unos pesos extra, preste atención a la siguiente nota para que no le ganen las prisas y lleve el trámite adecuado.
Dueños de estacionamientos dentro del perímetro ferial o personas que pretendan poner nuevos estacionamientos durante esta temporada deberían de refrendar sus establecimientos 15 días antes de que comience la Feria de San Marcos 2024 en Aguascalientes.
Israel Díaz, Director de Mercados del Municipio de Aguascalientes, menciona: “En la feria sí pueden integrarse, integrarse nuevos o a veces ya no se refrendan los que tuvieron, como no es un tema de, es un permiso especial, único permiso por un único año, si no lo refrendan no pasa nada y si solicitan más no hay inconveniente el código municipal lo permite.”
Así mismo, la propia autoridad resalta que cada año la Consultiva Ferial debe establecer las tarifas y permisos de estos establecimientos los cuales aún no están fijos. Por otro lado, a diferencia de comerciantes, es más fácil otorgarle permisos a quienes quieran poner estacionamientos. Los únicos requisitos son que los terrenos cumplan con las condiciones y con los requisitos necesarios para poder utilizar estos lugares y cobrar los precios correspondientes.
Israel Díaz, Director de Mercados del Municipio de Aguascalientes, comenta: “Todavía no se aprueba, hasta tenemos, hasta el 10 de abril para que se apruebe a través de la Consultiva para analizar las tarifas tope de cada uno de los estacionamientos. Son tres categorías, primera, segunda y tercera, y la categoría de y la de tiempo por hora en feria.”
Finalmente, el representante también señala que si se llega a detectar algún establecimiento que no tenga el debido permiso o que cobre la tarifa correspondiente, se les cobrará una multa de 1 a 40 UMAS.