Este el platillo típico de Aguascalientes que podría tener su denominación de origen por su técnica única

El bolillo de Aguascalientes es más que pan, es tradición. Conoce qué hace único a este platillo típico y por qué podría obtener su denominación de origen

Bolillo con crema el platillo que define la gastronomía popular de Aguascalientes
Pixabay
Noticias
Compartir
  •   Copiar enlace

En Aguascalientes, la gastronomía es uno de los elementos que fortalecen la identidad local, y dentro de ella hay un producto que se ha ganado un lugar especial: el bolillo. Este pan, presente en la mesa de las familias hidrocálidas desde hace generaciones, no solo es un acompañamiento, sino un platillo típico, un símbolo cultural que, por su técnica de preparación, podría aspirar a tener una denominación de origen.

¿Qué se necesita para que el bolillo tenga su denominación de origen?

Para que un producto logre el reconocimiento de denominación de origen, debe comprobar que sus características y calidad están estrechamente ligadas al lugar donde se produce. En el caso del bolillo de Aguascalientes, se tendría que demostrar que su sabor, consistencia y elaboración responden a factores propios de la región, como los métodos artesanales transmitidos de generación en generación.

Además, se requiere un proceso legal ante el Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial (IMPI), el cual revisa la documentación, certifica la autenticidad y avala la relación directa entre el producto y su origen geográfico.

TE PUEDE INTERESAR: Los mejores lugares para comer bolillo con crema en Aguascalientes

¿Qué implica la denominación de origen?

Contar con una denominación de origen significa que solo los bolillos elaborados bajo las técnicas tradicionales y en la región autorizada podrían comercializarse con ese nombre. Esto protege al producto de imitaciones, eleva su valor cultural y fortalece a los productores locales al garantizar un sello de calidad que lo distingue en el mercado nacional e incluso internacional.

Además, esta certificación genera un impulso en la economía local, ya que posiciona al producto como una experiencia única ligada al lugar de origen.

TE PUEDE INTERESAR: ¿Qué es el “bolillo con crema”, el exquisito platillo que debes probar en Aguascalientes?

¿Qué ingredientes lleva el bolillo?

Aunque parece un pan sencillo, el bolillo de Aguascalientes tiene su secreto en la técnica. Los ingredientes básicos son harina de trigo, agua, sal y levadura, pero lo que lo diferencia es la manera en que se amasa, se fermenta y se hornea, logrando una textura crujiente por fuera y suave por dentro.

En muchos hogares y panaderías locales, este pan no solo acompaña guisos y antojitos, también es el protagonista de tortas tradicionales que forman parte de la vida cotidiana en Aguascalientes.

VIDEO: Así es como se preparan los famosos bolillos con crema en Aguascalientes

[VIDEO] Cada 3 de julio, Aguascalientes celebra el Día del Bolillo con Crema, un antojo sencillo pero emblemático que forma parte de la identidad gastronómica local

  • Regional News US
Contenido Relacionado
×
×