El Frente frío número 13, junto con una masa de aire ártico y una vaguada polar, está generando un marcado descenso de temperaturas, lluvias fuertes y ráfagas de viento de hasta 110 km/h bajo el fenómeno conocido como “evento del Norte”.
De acuerdo al Servicio Meteorológico Nacional se reporta que este sistema traerá temperaturas mínimas de -10 °C a -15 °C en zonas serranas como Durango, mientras que en estados del norte, noreste y centro del país se espera un ambiente muy frío y heladas al amanecer y está previsto del martes 11 al jueves 14 de noviembre de 2025, con sus efectos más intensos entre el martes 11 y el miércoles 12.
Simultáneamente, se prevén rachas de viento de 90 a 110 km/h en el Istmo y Golfo de Tehuantepec, así como oleaje elevado en las costas del sur y sureste mexicano. Este tipo de fenómeno meteorológico obliga a prepararse con abrigo adecuado, pues la combinación de viento y frío puede agravar la sensación térmica, afectar la visibilidad y aumentar el riesgo de heladas y tolvaneras en zonas expuestas.
CON INFORMACIÓN DE DOMINIQUE FEMAT
Robot submarino revela los pulmones del mar; encuentran millones de toneladas de fitoplancton












