La temporada de huracanes 2025 en el Atlántico se encuentra activa por lo que se espera la formación de varios de fenómenos meteorológicos; actualmente se encuentra activo el huracán Erin, mismo que se acerca poco a poco a la costa de Estados Unidos con vientos sostenidos de hasta 95 kilómetros por hora.
Los expertos indican que el huracán Erin es enorme, ya que afecta a más de 640 kilómetros del océano Atlántico, y para el viernes se pronostica que alcance los mil 50 de ancho. Además, el Centro Nacional de Huracanes indicó que se han formado dos zonas de baja presión, por lo que se prevén más eventos de este tipo las próximas semanas.
TE PUEDE INTERESAR: Huracanes que marcaron la historia: tragedias, fuerza imparable y lecciones imborrables
Las zonas en alerta por el huracán Erin HOY 20 de agosto
Actualmente el huracán Erin se encuentra cerca de la costa este de Estados Unidos, por lo que hasta el momento las zonas que se encuentran en alerta por marea alta son Cuba, Haití, República Dominicana, Puerto Rico, Turcos y Caicos.
Además de los estados de Carolina del Sur, Nueva York, Nueva Jersey, Maine, Connecticut, Virginia, Carolina del Norte, Florida, Georgia, New Hampshire, Rhode Island, Connecticut, Maryland, Massachusetts, Connecticut y Delaware.
TE PUEDE INTERESAR: Huracán “John” desaparece una playa en Acapulco, Guerrero; ¿cuál fue?
VIDEO: Tripulación del cazahuracanes de EU revela impactante experiencia dentro del ojo del huracán Erin
¿Se convertirán en huracanes las dos zonas de baja presión en el Atlántico?
El Centro Nacional de Huracanes de Estados Unidos alertó sobre dos zonas de baja presión en el Atlántico que tienen probabilidad de evolucionar a tormenta tropical, ciclón y posteriormente a huracán. Los datos recientes indican que la primera se encuentra con un 60 por ciento de probabilidad de evolucionar cerca de las Islas de Sotavento y la segunda tiene probabilidad del 30 por ciento en los próximos dos días.