Vecinos de Villas exigen solución ante plaga de perros callejeros

Vecinos de Villas denuncian más de 25 perros callejeros en sus calles, con acumulación de excremento y riesgos de enfermedades; exigen solución urgente

Compartir
  •   Copiar enlace

Samuel Zamora, Solo en una calle: “toda la colonia, todo está infestado de perros, pero ahí cuando menos hay unos 25 o 30 perros”.

Vecinos de la colonia Villas de Nuestra Señora de la Asunción acusan abandono por parte de las autoridades ante la presencia masiva de perros callejeros que, aseguran, han convertido sus calles en un foco de insalubridad. Afirman que la situación se ha prolongado por meses sin acciones concretas para controlarla.

De acuerdo con la Organización Mundial de la Salud, un perro en la vía pública puede producir hasta 345 gramos de heces por día, lo que en el caso de Villas equivaldría a más de 10 kilos de excremento diario acumulado en calles y banquetas. Esta situación, advierte la Secretaría de Salud federal, propicia la proliferación de moscas y mosquitos y aumenta el riesgo de enfermedades como salmonelosis, parásitos intestinales y, en casos graves, rabia.

Samuel Zamora, hay muchas moscas, “no se vale que haya tanto perro en la calle, hay niños, hay familias, hay bebés, yo ya puse mosquiteros, pero era una horrible cantidad de moscas, moscos es la temporada y eso no se puede hacer nada, pero las moscas, eso eso es en la calle”.

Los vecinos de Villas exigen a la Secretaría de Servicios Públicos Municipales a cargo de Carlos España que atienda de manera urgente esta problemática con operativos efectivos y permanentes, pues consideran que las omisiones de la autoridad están poniendo en riesgo la salud y la calidad de vida en la comunidad.

Contenido Relacionado
×
×