Habitantes de la colonia Villas de Nuestra Señora de la Asunción, en Aguascalientes, denunciaron la presencia masiva de perros callejeros que, aseguran, se han convertido en un foco de insalubridad y riesgo para las familias.
De acuerdo con testimonios vecinales, en tan solo una calle pueden encontrarse entre 25 y 30 perros, lo que ha generado acumulación de excremento y la proliferación de moscas y mosquitos, especialmente en esta temporada. Según estimaciones basadas en datos de la Organización Mundial de la Salud, un perro en la vía pública puede producir hasta 345 gramos de heces por día, lo que en esta colonia equivaldría a más de 10 kilos de excremento diario en banquetas y calles.
Esta situación, advierte la Secretaría de Salud federal, favorece la propagación de enfermedades como salmonelosis, parásitos intestinales y, en casos graves, rabia. Vecinos como Samuel Zamora señalaron que el problema afecta directamente la convivencia familiar: “no se vale que haya tanto perro en la calle, hay niños, hay bebés, yo ya puse mosquiteros, pero la cantidad de moscas es horrible”, declaró.
Ante esta problemática, los colonos exigieron a la Secretaría de Servicios Públicos Municipales, encabezada por Carlos España, implementar operativos permanentes y efectivos para controlar la población canina en situación de calle. Consideran que la omisión de la autoridad está afectando la calidad de vida en Villas de Nuestra Señora de la Asunción y piden una solución urgente.
Crece el miedo en Aguascalientes: más homicidios, más percepción de inseguridad