Pueblos Mágicos de Aguascalientes: historia y atractivos turísticos

Los Pueblos Mágicos de Aguascalientes ofrecen historia, cultura y paisajes únicos. Descubre qué hace especiales a Real de Asientos, Calvillo y San José de Gracia.

Real de Asientos, Calvillo y San José de Gracia: los Pueblos Mágicos de Aguascalientes
Noticias
Compartir
  •   Copiar enlace

Aguascalientes cuenta con tres Pueblos Mágicos reconocidos por su valor cultural y turístico: Real de Asientos, Calvillo y San José de Gracia. Cada uno de ellos ofrece experiencias únicas que reflejan la identidad del estado.

Real de Asientos es un pueblo minero con calles empedradas, túneles subterráneos y templos que conservan la esencia de la época colonial. Su historia minera lo convierte en un destino cultural y patrimonial de gran relevancia.

Calvillo, conocido como la “Capital Mundial de la Guayaba”, combina tradición agrícola con paisajes naturales. Además de su producción frutícola, destaca por su gastronomía, templos históricos y artesanías en deshilado.

Por su parte, San José de Gracia es famoso por la monumental escultura del Cristo Roto, ubicada en la presa Plutarco Elías Calles. Este lugar se ha convertido en un espacio de turismo religioso y recreativo que atrae visitantes de todo el país.

Los Pueblos Mágicos de Aguascalientes representan la diversidad cultural y natural del estado, ofreciendo a visitantes experiencias que combinan historia, tradición y paisajes únicos.

  • Regional News US
Contenido Relacionado
×
×