El empresario mexicano Ricardo B. Salinas Pliego, presidente de Grupo Salinas, se ha convertido en una de las voces más críticas contra el actual gobierno. En una reciente entrevista, el también conocido como “Tío Richie” ha dejado clara su postura frente al SAT, Morena, la seguridad nacional, la libertad de expresión y hasta la posibilidad de competir por la presidencia en 2030.
Seguridad en México: la prioridad de Ricardo B. Salinas
El empresario asegura que la violencia es el mayor fracaso del Estado. Con 80 homicidios diarios, comparó la situación con la de un país en guerra: “Esa cifra no se ve en Gaza, no se ve en Irán”.
Admiró el modelo de Nayib Bukele en El Salvador, donde las pandillas son tratadas como organizaciones terroristas y se aplican penas severas. Para Salinas Pliego, México necesita medidas similares para garantizar la vida y la propiedad de sus ciudadanos.
Relación México-Estados Unidos y el costo de la violencia
Salinas Pliego también criticó el deterioro de la relación con Estados Unidos, asegurando que la complicidad del gobierno con el crimen organizado afecta el comercio y los empleos. Calificó como indigno depender de la intervención estadounidense para resolver problemas internos de seguridad.
Libertad de expresión y el “Tío Richie”
Otro punto clave en sus declaraciones es la libertad con la que habla en público. El empresario asegura que esa independencia proviene de su autonomía financiera: “Tengo la gran autonomía de tener mucho dinero, y el día que me lo quiten, que me lo quiten, pero no me va a faltar”.
Añadió que su posición es única porque no debe responder a accionistas ni a juntas de consejo.
Sobre su popularidad en redes sociales, reconoció que el apodo de “Tío Richie” surgió de manera espontánea. Hoy lo considera una herramienta útil para conectar con la gente, sobre todo con los jóvenes, gracias a su estilo directo y sin filtros.
¿Ricardo B. Salinas Pliego será candidato en 2030?
Al ser cuestionado sobre una posible candidatura presidencial en 2030, aseguró que su vocación no es la política, pero tampoco cerró la puerta: “Yo no estoy buscando la presidencia, mi vocación es otra. Pero si no hacemos algo por el futuro de nuestro país, nuestros hijos y nietos nos lo van a reclamar”.
Su frase más comentada fue clara: “Si es necesario, haré lo que sea necesario por México”. Con ello, abrió la especulación de que, en el escenario político de 2030, el “Tío Richie” podría convertirse en candidato presidencial.