Jóvenes de Tepezalá siguen migrando por falta de oportunidades en el municipio
En Tepezalá, la falta de proyectos sostenibles obliga a los jóvenes a migrar en busca de empleo; los programas locales no logran retenerlos
Continúa la falta de oportunidades para los jóvenes de Tepezalá. Los jóvenes del municipio de Tepezalá continúan migrando por la misma razón de siempre: la falta de oportunidades. Y aunque la alcaldesa Leticia Olivares Jiménez y Yenifer Alfaro, a cargo del área de Desarrollo Social, han prometido impulsar el desarrollo social y económico, la realidad es que no han logrado aterrizar acciones efectivas ni sostenidas para frenar esta situación generacional.
Los programas anunciados por el gobierno municipal carecen de continuidad y cobertura real. Talleres que duran unos días, apoyos mal difundidos y la ausencia de un plan serio de empleo juvenil forman parte de la problemática.
Rosa no quería que se fuera su hijo, “Mi hijo se fue a trabajar a Aguascalientes porque aquí no encontró trabajo, terminó la preparatoria pero como no hay ni becas ni nada, pues tuvo que buscar trabajo en otro lado. Aquí no hay futuro para ellos”.
Mientras tanto, el Inegi reporta que en este municipio el 34.5 % de la población vive en pobreza moderada y más del 38 % presenta carencias sociales. Quienes terminan la secundaria o la preparatoria se enfrentan con que no hay becas suficientes, ni proyectos de emprendimiento funcionales, ni coordinación real con instituciones educativas o empresas locales.
Said está buscando más oportunidades, “Ya he estado pensando en irme a trabajar a otro municipio. Aquí no hay nada que hacer”.
Aletia De Lira / Fuerza Informativa Azteca