La tradición taurina en Aguascalientes es una de las más arraigadas en México. Sus orígenes se remontan a la época colonial, cuando las corridas se realizaban como parte de celebraciones religiosas y ferias locales. Con el tiempo, se consolidó como una práctica cultural que forma parte de la identidad del estado.
La Plaza de Toros Monumental de Aguascalientes, inaugurada en 1974, es uno de los recintos taurinos más importantes del país, con capacidad para más de 16 mil espectadores. Cada año, durante la Feria Nacional de San Marcos, se realizan corridas que reúnen a figuras del toreo nacional e internacional.
Además de la plaza monumental, la ciudad cuenta con espacios históricos como la Plaza de Toros San Marcos, construida a inicios del siglo XX, que conserva un estilo arquitectónico único y sigue siendo escenario de eventos taurinos.
La tradición taurina no se limita a las corridas; también se refleja en la música, la gastronomía y las artes visuales. Pintores, escritores y músicos han plasmado esta práctica en sus obras, convirtiéndola en un símbolo cultural del estado.