En México la nacionalidad mexicana se le puede otorgar a aquellos extranjeros que cubren ciertos requisitos, para poderlo obtener se debe realizar un examen, así como diversos pagos durante este trámite establecido por la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE). Aquí te vamos a resolver las dudas que puedan surgir respecto a cómo es el proceso, cuánto cuesta y qué preguntas se hace en el examen.
¿Qué es el proceso de naturalización?
El proceso para naturalizarse mexicano se puede hacer de diversas formas, las principales son:
- Naturalización por residencia: Después de un periodo de tiempo la persona puede aplicar el trámite para tener los erechos y obligaciones de una persona de nacionalidad mexicana.
- Naturalización por haber contraído matrimonio con varón o mujer mexicanos: Así como en otros países, contraer matrimonio con una persona local, así como hacer una familia da la apertura a que el extranjero pueda naturalizarse.
- Por tener hijos mexicanos por nacimiento: También tener un hijo mexicano puede abrir la oportunidad de naturalización siempre y cuando se tenga preueba de que la persona interesada tenga al menos dos años viviendo en el país.
- Por ser originario de un país latinoamericano o ibérico: Así mismo, también los interesados tienen que tener al menos dos años viviendo en el país para poder aplicar.
De acuerdo con información de la SRE el proceso de naturalización mexicana cuesta 8 mil 395 pesos y dura alrededor de tres meses. Este trámite es aprobado por el Instituto Nacional de Migración (INM) de la Secretaría de Gobernación (Segob)., respecto all certificado de nacionalidad mexicana el costo es de 2 mil 185 pesos, mientras que la renuncia a la nacionalidad mexicana tiene un costo de mil 265 pesos.
TE PUEDE INTERESAR: ¿Qué papeles necesito para presentar la declaración anual ante el SAT en 2024?
¿Dónde puedes hacer el proceso de naturalización en Aguascalientes?
Para hacer este trámite en Aguascalientes es importante acercarse a las oficinas de la SRE ubicada en Av. Las Américas 1701, El Dorado en un horario de 8:00 a 15:00 horas de lunes a viernes.
El interesado debe presentar un formulario emitido por la SRE, identificación vigente, acta de nacimiento, pasaporte vigente como extranjero, además de un escrito donde detalle las entradas y salidas del país de, al menos, los últimos dos años; también se debe llevar dos fotografías tamaño pasaporte.
TE PUEDE INTERESAR: Después de dos años, encuentran a un joven desaparecido en Aguascalientes