Este lugar de Aguascalientes tiene un Paseo de las Estrellas; ¿Dónde se encuentra?

El Paseo de las Estrellas en Aguascalientes es un pasillo dedicado a reconocer la carrera de diversos artistas musicales y teatrales

Este lugar de Aguascalientes tiene un Paseo de las Estrellas; ¿Dónde se encuentra
Fotografía: Daniel Vega/ ESPECIAL
Turismo
Compartir
  •   Copiar enlace

En Aguascalientes, el centro de la ciudad capital cuenta con varios inmuebles históricos, así como detalles curiosos dentro de ellos, como el caso del Paseo de las Estrellas, que cuenta con un pasillo tipo “Hollywood”, donde se le reconoce la trayectoria a distintos artistas.

TE PUEDE INTERESAR: ¡Un rincón muy jazz! Este es el sótano SECRETO de Aguascalientes para disfrutar de música en vivo

¿Dónde encuentras el Paseo de las estrellas en Aguascalientes?

Ubicado en la planta alta de una plaza comercial que se encuentra sobre Boulevard José María Chávez del centro histórico de Aguascalientes, el Paseo de las Estrellas es un espacio que rinde homenaje a personalidades artísticas, culturales y deportivas de renombre. Este pasillo fue inaugurado en 2004, tras develar la primera estrella dedicada al cantautor José María Napoleón, cantante originario del estado que cuenta con varios éxitos musicales a nivel internacional.

Este paseo, se encuentra justo en los pasillos enfrente del Centro Joyero y del área de comida rápida de Plaza Patria, centro comercial que cuenta con varias tiendas de servicios, tiendas, entre otros.

Cabe mencionar que el horario de este centro comercial es de e 08:00 a 22:00 horas todos los días y cuenta con zona de estacionamiento subterráneo para clientes que visiten el inmueble.

TE PUEDE INTERESAR: ¡Un rincón muy jazz! Este es el sótano SECRETO de Aguascalientes para disfrutar de música en vivo

Historia de Plaza Patria de Aguascalientes

El nombre de Centro Comercial Plaza Patria fue adoptado en honor a la Plaza de Armas, zona del centro de la ciudad donde se encuentran varios monumentos históricos como la columna de la Exedra, que en un principio fue un monumento construído en 1808 en honor al Rey Carlos IV de España.

Cabe recordar que para 1949 el arquitecto Roberto Álvarez Espinoza fue el encargado del rediseño de La Exedra y sus jardinerías, así como la fuente dedicada al músico y poeta Manuel M. Ponce.

Para 1980 se colocó el águila Republicana en lo alto de la columna, réplica de la obra del escultor hidrocálido Jesús F. Contreras; como dato curioso, la escultura del águila es una copia del mismo molde que se encuentra en la capital del país, cuyo autor es del escultor francés George Gardet nacido en 1863 quien falleció en 1939.

  • Regional News US
Contenido Relacionado
×
×