Australia cierra YouTube a menores de 16 años: La batalla contra los “algoritmos depredadores”
Será desde diciembre cuando Australia cierre redes sociales como YouTube, Facebook, Instagram y TikTok; te contamos todos los detalles
A partir del 10 de diciembre de 2025, Australia implementará una ley histórica que prohíbe a los menores de 16 años crear cuentas en YouTube, Facebook, Instagram, TikTok y otras plataformas sociales, con el objetivo de proteger a los jóvenes de los riesgos asociados al uso de redes sociales.
La ministra de Comunicaciones, Anika Wells, justificó la medida afirmando que “no hay lugar para los algoritmos depredadores dirigidos a los niños”. La legislación, conocida como la Enmienda a la Ley de Seguridad en Línea, fue aprobada en noviembre de 2024 y entrará en vigor en diciembre de 2025.
Esta ley establece que las plataformas sociales deberán verificar la edad de sus usuarios y enfrentar multas de hasta 50 millones de dólares australianos si permiten el acceso a menores de edad sin autorización parental.
TE PUEDE INTERESAR: ¿Cómo podemos detectar que nuestros hijos están en peligro en las redes sociales?
Australia restringirá YouTube por el impacto en algoritmo
Aunque YouTube había sido inicialmente excluido de la prohibición debido a su uso educativo, el gobierno australiano decidió incluirlo en la lista de plataformas restringidas, citando preocupaciones sobre el impacto de los algoritmos de recomendación en los jóvenes. La medida ha generado controversia, con críticos argumentando que podría excluir a jóvenes con necesidades especiales que utilizan estas plataformas para aprender y socializar.
Además, expertos advierten que la prohibición podría llevar a los menores a buscar formas de eludir las restricciones, lo que podría aumentar los riesgos en línea. La decisión de Australia marca un precedente en la regulación del uso de redes sociales por menores de edad, planteando interrogantes sobre el equilibrio entre la protección infantil y el acceso a herramientas digitales educativas y de desarrollo social.
CON INFORMACIÓN DE DOMINIQUE FEMAT
TE PUEDE INTERESAR: ¿Por qué no subes estados? La verdad detrás de no actualizar en redes sociales
¡FOMO al acecho! El miedo invisible que te hace esclavo de las redes sociales