¿Trabajas el 16 de septiembre? Esto es lo que te deben pagar según la Ley
El 16 de septiembre es día festivo oficial en México. Si laboras ese día, la Ley Federal del Trabajo establece que debes recibir el triple de tu salario diario.
Según el artículo 74 de la Ley Federal del Trabajo, el 16 de septiembre es un día de descanso obligatorio. Esto significa que, en principio, los trabajadores tienen derecho a no laborar y a recibir su salario íntegro por la jornada. Sin embargo, si un empleado debe laborar ese día, tiene derecho a recibir una compensación adicional.
El artículo 75 establece que, además del salario normal correspondiente al día, el trabajador debe recibir un salario doble por el servicio prestado, lo que equivale a recibir el triple del sueldo de un día normal. Por ejemplo, si un trabajador gana $500 pesos diarios y labora el 16 de septiembre, deberá recibir $1,500 pesos por ese día.
Este beneficio aplica sin distinción para quienes perciben pago por día, semana, quincena o mes, pues la obligación patronal no depende de la forma de contratación o periodicidad de pago. Es importante destacar que la ley no obliga a los trabajadores a laborar en días festivos, salvo que exista un acuerdo previo o necesidad operativa.
Si un trabajador no recibe el pago correspondiente, tiene derecho a recurrir a la justicia laboral. El 16 de septiembre no solo es un día festivo, sino también una fecha que protege derechos económicos de los trabajadores mexicanos.
CON INFORMACIÓN DE DOMINIQUE FEMAT
Top 5 destinos para celebrar el Grito de Independencia en México este 15 de septiembre