Las transferencias bancarias en México ahora tendrán un límite fijo a partir del 1 de octubre, por ello, en caso de no activar el Monto Transaccional del Usuario (MTU) los usuarios no podrán transferir más de la cantidad establecida en la aplicación, únicamente en lo que corresponde a transferencias digitales.
Con el nuevo límite transaccional o MTU, se busca mejorar las herramientas de seguridad para evitar fraudes bancarios en el país. A continuación te decimos qué pasa en caso de que no hagas la modificación antes del 1 de octubre.
TE PUEDE INTERESAR: Fecha exacta del nuevo límite de MTU en transferencias bancarias; ¿qué es y cómo afecta?
¿Qué pasa si no modificas el MTU antes del 1 de octubre?
En caso de que se te pase o no modifiques el límite de transacción o MTU bancaria, solamente se podrán transferir la cantidad que marca en la app del banco, en este caso será lo equivalente a mil 500 dólares, o aproximadamente 12 mil 800 pesos mexicanos.
Si quieres hacer una transferencia diaria o mensual superior al límite no se realizará, es por ello, que desde hace varias semanas las redes sociales han comenzado a circular tutoriales y recordatorios sobre modificar el MTU bancaria en México.
La razón por la que deberás actualizar el límite de las transferencias antes del 1 de octubre