Un equipo de robots oceánicos descubrió una masa viva gigantesca en las profundidades del océano: más de 343 millones de toneladas de fitoplancton, la base de toda la vida marina. El hallazgo equivale al peso de 250 millones de elefantes y revela el papel crucial que este diminuto organismo tiene en el equilibrio climático global.
Los científicos lo llaman “los pulmones del mar”, ya que el fitoplancton produce cerca del 50% del oxígeno del planeta y ayuda a absorber millones de toneladas de dióxido de carbono. El hallazgo, realizado por la red internacional BGC-Argo, demuestra que gran parte de esta biomasa se encontraba en zonas donde los satélites no pueden ver, lo que cambia la forma en que entendemos la salud de los océanos y su impacto en el clima.
CON INFORMACIÓN DE JACOBO FLORES
Un hallazgo microbiano podría ser clave para limpiar los océanos












