El cáncer silencioso que afecta a miles y pocos conocen: ¿Qué es el mieloma múltiple?

El mieloma múltiple es un cáncer de médula ósea con síntomas silenciosos. En su día mundial, te contamos cómo detectarlo y por qué es vital conocerlo.

Día Mundial del Mieloma Múltiple: qué es, síntomas y por qué es clave detectarlo a tiempo
Noticias
Compartir
  •   Copiar enlace

Es una fecha poco conocida pero de gran importancia, dedicada a generar conciencia sobre este tipo de cáncer que representa cerca del 10% de los cánceres hematológicos a nivel mundial, y que sigue siendo invisibilizado.

¿Qué es el mieloma múltiple?

El mieloma múltiple es un cáncer en la sangre que se origina en las células plasmáticas de la médula ósea, que forman parte del sistema inmunológico. Estas células comienzan a multiplicarse de forma anormal y descontrolada, desplazando a las células sanguíneas sanas y provocando una serie de complicaciones en el cuerpo.

TE PUEDE INTERESAR: “Jimin volvió a su color natural” y el mundo no estaba listo.

Este tipo de cáncer puede afectar varias zonas donde hay médula ósea activa: la columna vertebral, la pelvis, las costillas, los huesos largos de brazos y piernas, así como los hombros y las caderas.

Síntomas del mieloma múltiple

Uno de los principales problemas del mieloma es que sus síntomas suelen confundirse con dolencias comunes, lo que retrasa el diagnóstico. Entre los signos de alerta se encuentran:

  • Dolor óseo persistente (especialmente en espalda y caderas)
  • Fatiga crónica
  • Infecciones frecuentes
  • Fracturas sin causa aparente
  • Pérdida de peso sin explicación

Un diagnóstico que llega tarde
Aunque el mieloma múltiple no tiene cura, sí es tratable, especialmente si se detecta a tiempo.

TE PUEDE INTERESAR: Día Internacional de la Mujer Indígena: resistencia, identidad y lucha.

¿A quiénes afecta?

Este tipo de cáncer afecta principalmente a personas de edad avanzada, siendo más común en hombres. Además, existen factores de riesgo como:

  • Antecedentes familiares con mieloma u otros cánceres hematológicos
  • Obesidad
  • Trastornos previos de las células plasmáticas

¿Por qué es importante hablar de esto hoy?

El Día Mundial del Mieloma Múltiple, impulsado por la Organización Mundial de la Salud (OMS) y por distintas organizaciones de pacientes a nivel global, tiene como objetivo:

  • Visibilizar la enfermedad
  • Promover diagnósticos tempranos
  • Apoyar a quienes conviven con este cáncer silencioso

TE PUEDE INTERESAR: Día del Hermano: celebrando un vínculo único.

  • Regional News US
Contenido Relacionado
×
×