El sur de Filipinas fue sacudido el 10 de octubre de 2025 por dos fuertes terremotos que han dejado un saldo trágico y mantienen en alerta máxima a las autoridades y población local.
El primer sismo, de magnitud 7.5, se registró cerca de la ciudad de Manay, en la isla de Mindanao, a las 9:43 a.m. hora local. Siete horas después, una réplica de magnitud 6.8 volvió a estremecer la región, incrementando el riesgo y el daño causado.
Escuela Mapua en la ciudad de Davao, Filipinas, durante el terremoto de magnitud 7,4 que azotó anteriormente 👀👀
— F. J.. . (@fjsv1974) October 10, 2025
📹John Louie Bagot pic.twitter.com/ofpBujppbN
TE PUEDE INTERESAR: Vive el tour de J-hope en la pantalla grande: “Hope on the Stage” llegará a los cines este noviembre.
Estas sacudidas generaron alerta de tsunami en las costas cercanas, con estimaciones de olas que podrían alcanzar hasta tres metros, por lo que se emitieron recomendaciones de evacuación inmediata para las comunidades costeras.
“Se espera un tsunami destructivo con olas de una altura que podría poner en peligro vidas humanas” en la costa este del archipiélago, advirtió el Instituto Filipino de Vulcanología y Sismología.
Hasta ahora, se reportan al menos siete personas fallecidas, entre ellas mineros atrapados por el colapso de un pozo en Pantukan y víctimas de derrumbes y emergencias médicas en distintas localidades. Además, los daños materiales incluyen viviendas destruidas, escuelas afectadas y la interrupción de infraestructura vital como el puente Magsaysay en Butuan.
A powerful 7.4 magnitude earthquake has struck off the coast of the Philippines. The quake hit 20km east of Santiago at a depth of 58km at 9:43am local time, according to the United States Geological Survey (USGS). #earthquake #philippines #tsunami #tsunamiwarning #indonesia pic.twitter.com/cnfiD96Bdt
— 7NEWS Australia (@7NewsAustralia) October 10, 2025
Esta tragedia ocurre apenas diez días después de otro terremoto devastador en la isla de Cebú, que dejó 72 muertos y más de mil heridos, poniendo en evidencia la vulnerabilidad de Filipinas, situada en el conocido Anillo de Fuego del Pacífico, una zona de gran actividad sísmica y volcánica en la que cada año se registran unos 7,000 terremotos.
TE PUEDE INTERESAR: Conoce a María Corina Machado, ganadora del Nobel de la Paz 2025 “por lograr una transición justa y pacífica de la dictadura hacia la democracia del pueblo venezolano”
Las autoridades continúan con los esfuerzos de rescate y evaluación de daños mientras mantienen la alerta ante posibles réplicas y nuevos riesgos de tsunami. El presidente Ferdinand Marcos Jr. aseguró que se están movilizando todos los recursos para brindar apoyo y seguridad a las comunidades afectadas.
La población local ha sido exhortada a mantenerse informada, seguir las indicaciones oficiales y evitar zonas de riesgo hasta que la situación se estabilice.