Se confirmó la muerte de Milagros, una niña de seis años en Durango, presuntamente a causa de una infección por Rickettsia, una enfermedad grave transmitida por la picadura de garrapatas.
Los hechos ocurrieron el 28 de octubre de 2025, cuando la menor comenzó a presentar fiebre alta y malestar en general. Su madre, Brenda Lucero, la llevó a una farmacia cercana, donde solo recibió tratamiento para controlar la temperatura, sin sospechar la gravedad del cuadro.
A medida que los síntomas persistieron, la familia trasladó a Milagros de urgencia al Hospital General de Gómez Palacio la noche del 2 de noviembre, donde la menor presentaba fiebre alta, intenso dolor de cabeza y fuertes dolores musculares. Durante la valoración médica, la madre informó que su hija había sido mordida por una garrapata aproximadamente cuatro días antes, lo que orientó a los médicos hacia un posible cuadro de Rickettsia.
A pesar de los esfuerzos del personal médico y la administración de tratamiento especializado, Milagros falleció la tarde del lunes 3 de noviembre. Los médicos confirmaron que su muerte fue consecuencia de una posible infección sistémica derivada de la bacteria transmitida por la picadura del parásito.
El cuerpo de la menor fue trasladado al Servicio Médico Forense (Semefo) para confirmar la causa exacta de la muerte, mientras que el departamento de Epidemiología de Durango inició una investigación sanitaria para identificar posibles contagios y controlar el vector en la comunidad donde residía la niña.
TE PUEDE INTERESAR: VIDEO FUERTE: ¡ESCALOFRIANTE! Pasajeros viven minutos de terror tras un asalto en el transporte público.
¿Qué es la Rickettsia?
Las rickettsiosis son enfermedades infecciosas causadas por bacterias del género Rickettsia. Se caracterizan por fiebre alta, náuseas, diarrea, dolor de cabeza y, en etapas avanzadas, aparición de manchas rojizas o púrpuras en la piel. Si no se tratan oportunamente, pueden afectar órganos vitales y derivar en complicaciones fatales.
La transmisión ocurre principalmente por picaduras de garrapatas, aunque también puede darse por pulgas o piojos corporales.
TE PUEDE INTERESAR: VIDEO IMPACTANTE: ¡No se dejaron! Pasajeros se enfrentan a ladrones y evitan asalto en el transporte público en Colombia.
¿Cómo prevenir la Rickettsia?
Para reducir el riesgo de infección, las autoridades recomiendan:
- Mantener higiene adecuada en el hogar y con las mascotas.
- Evitar la acumulación de muebles u objetos en desuso.
- Mantener patios y jardines libres de hierba crecida.
- Revisar la piel después de actividades al aire libre.
- Evita apilar madera.
TE PUEDE INTERESAR: VIDEO FUERTE: ¡Golpe Fatal! Hombre es golpeado por silla voladora y queda inconsciente.
⚕️👨🏻⚕️La rickettsiosis es <<una enfermedad transmitida por un ácaro. Es causada por la bacteria Rickettsia akari y ocasiona una erupción similar a la varicela en el cuerpo>> de acuerdo con la Biblioteca Nacional de Medicina.
— Enséñame de Ciencia (@EnsedeCiencia) September 25, 2025
Estos mismos expertos dicen que la picadura del ácaro… pic.twitter.com/0sG37qAjry













